Ir al contenido principal

PresentaciĆ³n




Hola: soy HĆ©ctor y actualmente me encuentro inscrito en la Licenciatura en 
Derecho de la Universidad Abierta y a Distancia de MĆ©xico.
 Y es un gusto participar en esta nueva forma virtual 
de realizar estudios de nivel profesional.









Soy miembro de la GeneraciĆ³n 1987, cuando aun la instituciĆ³n tenia el nivel de Escuela de Relaciones Industriales de la UG.
Posteriormente se modifica la curricula escolar y se imparte la MaestrĆ­a en Desarrollo OrganizaciĆ³n y es cuando pasa de Escuela a Facultad.







Curso PropedƩutico:
En la Unidad 1 SesiĆ³n 3 hablamos de el Aprendizaje Autogestivo y Colaborativo; como parte del trabajo a desarrollar en la sesiĆ³n es elaborar un MAPA mental para lo cual seleccione el tema de Aprendizaje Autogestivo.




https://docs.google.com/presentation/d/1ynrnLLIqjp85MYzL8zKajurCet4mBa30lf-d4rp1vPA/edit?usp=sharing

Unidad 2.- S4 Actividad 1

Unidad 2.- S6.- TranscripciĆ³n de la Entrevista.
TranscripciĆ³n de entrevista

-          Buenas tardes, mi nombre es Jaime GaytĆ”n y me gustarĆ­a hacerle una entrevista  con el fin de determinar cuĆ”les son las Ć”reas de aplicaciĆ³n del derecho y con base en su experiencia cual se aplica mas en el ejercicio de su profesiĆ³n., esto como parte de las actividades que se realizan en el curso propedĆ©utico para la carrera de derecho de la UnADM.
-           ¿EstĆ” de acuerdo en ser entrevistado?

-          SĆ­, claro

-          ¿Puede decirme cuĆ”l es su nombre y cuĆ”les son las actividades que con mayor frecuencia realiza en el ejercicio de su profesiĆ³n.

-          Mi nombre es Miguel Villagomez con cedula profesional para ejercer como Licenciado en Derecho y mis principales tareas son apoyar a mis clientes en la resoluciĆ³n de conflictos entre particulares y/o personas fĆ­sica o moral, que requieran de la intervenciĆ³n de un organismo impartidor de justicia.

-          Por el grado de estudios que ostenta, supongo que debe conocer las ramas o Ć”mbitos de la aplicaciĆ³n del derecho.

-          AsĆ­ es.

De estas Ɣreas que usted ya conoce cuales son las que con mayor frecuencia se ven solicitas para atender por sus clientes.

Las ramas del derecho que mƔs atiendo en mi despacho a solicitud de mis clientes son:
Civil, comercial, laboral, familiar y agrario.

-          Pudiera comentarme alguna de sus experiencias en la aplicaciĆ³n de su profesiĆ³n.
Claro, actualmente la actividad legislativa del Estado es muy dinĆ”mica y se han reformado muchas de las Leyes  y por ende las normas que regulan el actuar de los ciudadanos en su convivencia diaria. En mayor medida los reglamentos que regulan la relaciĆ³n que existe entre gobierno y gobernados, esto nos obliga como profesionistas a actualizarnos con mayor frecuencia en el conocimiento de las regulaciones que expiden los distintos ordenes de gobierno en nuestro paĆ­s.

-          Considera usted que la profesiĆ³n que decidiĆ³ seguir, hoy en dĆ­a es la mejor y con mayor futuro?

-          Muy buena pregunta, y te dirĆ©: todas las profesiones son buenas, como hay mĆ©dicos buenos hay mĆ©dicos malos, como hay arquitectos e ingenieros buenos tambiĆ©n hay malos; la clave estĆ”n en tus aspiraciones y objetivos en la vida, si tienes el interĆ©s y la pasiĆ³n necesario, todas las carreras son buenas; depende mucho de tu compromiso en el ejercicio de la  profesiĆ³n.
Me gustarĆ­a hacer un comentario al margen de tu entrevista, en la actualidad existen muchas “Universidades” que preparan a los jĆ³venes para ejercer una profesiĆ³n, sin embargo me he topado con algunos que no cuentan con los conocimientos necesarios ni suficientes para ejercer y es de dudarse que estas instituciones estĆ©n preparando profesionistas comprometidos.
PerdĆ³n … no lo digo por la Universidad a la pretendes entrar… hasta la fecha no conozco a ningĆŗn egresado de ella, posiblemente en un futuro… no te ofendas.
No hay cuidado.
Ya para terminar, considera usted adecuados los procedimientos establecidos por el Estado, para la resoluciĆ³n de conflictos entre particulares.
Con los Ćŗltimos cambios a la ConstituciĆ³n General, aparece un nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que nos ha venido a modificar los procesos establecidos para la imparticiĆ³n de la justicia en el paĆ­s. Personalmente lo verifique al tener que resolver una controversia entre dos particulares en el Ć”mbito del derecho mercantil; pude constatar que con los nuevos juicios orales mercantiles, el tiempo de resoluciĆ³n de conflictos se reduce en un cuarenta por ciento. Con estos resultados los particulares en conflicto resuelven sus asuntos  con mayor celeridad y estĆ”n listos para seguir ejerciendo su actividad comercial sin problemas.
Le agradezco su atenciĆ³n y me gustarĆ­a dejar abierta su disposiciĆ³n para un futuro y poder charlar del mismo tema.
Claro serĆ” un placer.
Gracias.


Actividad Integradora: Encuesta de Experiencias del Curso en Linea.

Consultar la encuesta en: https://goo.gl/forms/8Vq5gqum21JWo7zr2
AnƔlisis de los Datos.
La muestra estƔ integrada por personas de 24 a 48 aƱos, si bien es el doble de la edad del dato de menor puntaje con el de mayor puntaje, pero es una de las oportunidades que ofrece la UnADM, que no existe un mƭnimo ni mƔximo de edad para poder ingresar.
Respecto al gƩnero se deduce que un 60% es del gƩnero femenino y el 40 restante del gƩnero masculino; esto nos seƱala que las mujeres siguen participando mas en las actividades que hace aƱos solo eran reservadas a los barones.
En atenciĆ³n a la carrera seleccionada se obtuvo que un 80% pretendan ingresar a la carrera de derecho mientras el 20% restante de los sujetos encuestados selecciono la de mercadotecnia internacional.
La mayor parte de los encuestados seƱala que su mayor logro estĆ” relacionado con el uso y manejo del aula virtual; pero que su mayor Ć”rea de oportunidad es la falta de tiempo para poder cumplir con sus trabajos y tareas encomendadas. Como es de suponerse que la mayorĆ­a de las personas que optan por este tipo de educaciĆ³n abierta es por lo general por que ya se encuentran participando dentro de la poblaciĆ³n econĆ³mica mente activa, esto es que cuentan con un trabajo estable, mencionan que su principal obstĆ”culo es el exceso de trabajo, lo que podrĆ­a retrasarlos en la elaboraciĆ³n de sus tareas.
Respecto a las herramientas utilizadas antes del curso, son variables y la mayorĆ­a caen en una respuesta negativa; se nota un gran adelanto en el conocimiento y manejo de estas mismas herramientas hasta el momento en el que se levanto la presente informaciĆ³n.

Como punto final todos los encuestados consideran que con los conocimientos adquiridos hasta este momento del curso propedƩutico, has obtenido conocimientos que les pueden ser de utilidad en sus labores diarias y mejorar el desempeƱo en su trabajo.

Hola CompaƱeros, este dia les comparato los resultados de la aplicaciĆ³n de la Encuesta de Preferencias Turisticas.
La pueden consultar en : https://goo.gl/forms/WU2XlqmR4TAhcEAE2

InterpretaciĆ³n de la “Encuesta TurĆ­stica”
1.- Tiene intenciones de viajar en el prĆ³ximo periodo vacacional?
El 93.8 % del total de las personas encuestadas respondieron que si estarĆ­as dispuestas a salir de vacaciones en el prĆ³ximo periodo vacacional. Solo una persona contesto que NO tenĆ­a programado salir en el prĆ³ximo periodo de vacaciones.
2.- DistribuciĆ³n por gĆ©nero.
El 68.8 % de las personas encuestadas son mujeres y el resto para completar el 100% son hombres.
3.- De quƩ tipo de turismo desea disfrutar?
A esta pregunta la encuesta dio como resultado que el 48.3% del total de encuestados desearĆ­an disfrutar de unas vacaciones de Playa y Sol, en tanto que solo el 12.5% dieron respuesta de preferir el turismo HistĆ³rico-Cultural y de Negocios. El resto, 31.3% se inclina por el ecoturismo.
4.- Cuanto tiempo pretende vacacionar?
La respuesta a esta pregunta se centro en su mayorĆ­a (93.8%) que disponen de 1 a 2 semanas para salir de vacaciones; en tanto que solo una persona manifiesta que pretende vacaciona durante un periodo de 3 a 4 semanas.
5.- De cuanto dispones para tus vacaciones?
Esta pregunta se elaboro de esta manera para no presionar a los encuestados a manifestar exactamente quƩ cantidad tienen disponible para sus vacaciones.
La gran mayorĆ­a 75% manifestaron poder disponer de una cantidad entre 5000 y 10000 pesos en tanto que solo una persona manifiesta poder disponer para sus vacaciones un importe que osila entre 16000 y 20000 pesos.
6.- Cuando vacaciones ocupas guĆ­a de turistas?
Para esta pregunta la mayorĆ­a de los encuestados contestaron no serĆ­a necesario hacer uso de guĆ­as de turista.
7.- Que forma de pago?
Un 62.5 % manifiesta que realizara sus pagos en efectivo, en tanto que el 37.5 % manifiesta hacer uso de tarjetas de crĆ©dito y medios electrĆ³nicos de pago.
8.- Destino al viajar?

Para esta Ćŗltima pregunta se deduce que un 75% de los encuestados prefieren destinos nacionales para visitar en sus vacaciones.
Saludos.

Comentarios

Entradas mƔs populares de este blog

Mapa conceptual del "Planteamiento del Problema"

Proceso, Procedimiento y Juicio

Estimados compaƱeros del:    DE-DEPPJ-1802-M6-013 (Proceso, Procedimiento y Juicio)  Les comparto la PresentaciĆ³n del Tema AdmisiĆ³n de la Demanda.